Impacto del cambio climático en Costa Rica
🌍 ¿Por qué importa este tema en Costa Rica?
Aunque Costa Rica es un país pequeño, es muy vulnerable al cambio climático por su ubicación tropical, su geografía montañosa, su dependencia de los recursos naturales, y su biodiversidad.
El país ya está experimentando los efectos del cambio climático, que afectan su ambiente, economía, salud pública y seguridad alimentaria.
🔍 Principales impactos en Costa Rica
🌧️ 1. Eventos climáticos extremos
- Aumento en la frecuencia e intensidad de fenómenos como:
- Inundaciones (especialmente en el Caribe y el Pacífico sur)
- Sequías (como en Guanacaste)
- Huracanes más fuertes y fuera de lo común (Ej: huracán Otto en 2016, Nate en 2017)
💡 Estos eventos dañan viviendas, cultivos, carreteras y escuelas, y dejan a muchas personas vulnerables.
🌱 2. Afectación a la agricultura
- Cambios en los patrones de lluvia y temperatura afectan cultivos sensibles como:
- Café ☕ (alteración en las floraciones y aparición de plagas como la roya)
- Caña, arroz, frijoles, maíz y hortalizas
- Menor rendimiento agrícola y aumento de plagas o enfermedades.
🔁 Esto compromete la seguridad alimentaria y la economía rural.
💧 3. Escasez y contaminación del agua
- Reducción del caudal en ríos y nacientes.
- Contaminación por arrastre de sedimentos durante lluvias intensas.
- Conflictos por uso del agua en zonas secas.
🔎 Afecta el abastecimiento humano, la producción agrícola y la energía hidroeléctrica.
🌿 4. Pérdida de biodiversidad y ecosistemas
- Costa Rica alberga casi el 5% de la biodiversidad mundial, pero:
- Muchos ecosistemas están en riesgo por el aumento de temperatura.
- El blanqueamiento de corales en zonas como Cahuita y Golfo Dulce es preocupante.
- Cambios de altitud de especies en los bosques montañosos.
🛑 Si no se controla, puede provocar extinción de especies endémicas.
🧬 5. Afectaciones a la salud pública
- Aumento de enfermedades transmitidas por vectores:
- Dengue, chikungunya, zika (más casos en zonas calientes y húmedas)
- Mayor riesgo de enfermedades respiratorias por cambios en temperatura y humedad.
- Problemas psicológicos o sociales tras eventos extremos (desplazamientos, pérdidas materiales).
📈 ¿Qué está haciendo Costa Rica?
- Tiene un Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático.
- Apunta a ser carbono neutral.
- Protege el 25% de su territorio bajo regímenes de conservación.
- Promueve la educación ambiental y el uso de energías renovables.
- Iniciativas como Pagos por Servicios Ambientales (PSA) y uso de transporte eléctrico.
Para recordar
Área afectada | Impacto del cambio climático |
---|---|
Clima | Sequías, lluvias extremas, huracanes más fuertes |
Agricultura | Menor producción, plagas, pérdida de cultivos |
Agua | Escasez, contaminación, conflictos por uso |
Biodiversidad | Desplazamiento de especies, muerte de corales, pérdida de hábitats |
Salud humana | Enfermedades tropicales, estrés por desastres |
🇨🇷 Impacto del cambio climático en Costa Rica
Selecciona la opción correcta en cada pregunta.