Niveles tróficos: productores, consumidores y descomponedores
🔄 ¿Qué son los niveles tróficos?
Los niveles tróficos representan la posición que ocupa un organismo en la cadena alimenticia, según cómo obtiene su energía. La energía fluye desde el sol hasta los productores y de ahí pasa de un nivel a otro.
🟩 1. Productores (autótrofos)
¿Qué hacen?
- Son los organismos que producen su propio alimento, generalmente a través de la fotosíntesis (usando luz solar, agua y dióxido de carbono).
- También existen productores quimiosintéticos, como algunas bacterias que usan sustancias químicas para obtener energía.
¿Quiénes son?
- Plantas verdes, algas y cianobacterias.
¿Por qué son importantes?
- Son la base de toda cadena alimenticia, porque transforman la energía solar en energía química que los demás organismos pueden consumir.
🐛🦁 2. Consumidores (heterótrofos)
¿Qué hacen?
- No pueden producir su alimento, por lo tanto se alimentan de otros seres vivos (plantas o animales).
Tipos de consumidores:
🔸 Consumidores primarios (herbívoros):
- Se alimentan directamente de los productores.
- Ej: vacas, orugas, conejos.
🔸 Consumidores secundarios (carnívoros):
- Se alimentan de los herbívoros.
- Ej: ranas, serpientes, aves insectívoras.
🔸 Consumidores terciarios (carnívoros de alto nivel):
- Se alimentan de otros carnívoros.
- Ej: halcones, tiburones, felinos grandes.
🔸 Omnívoros:
- Comen tanto plantas como animales.
- Ej: osos, humanos, cerdos.
🍄🦠 3. Descomponedores (recicladores)
¿Qué hacen?
- Se alimentan de organismos muertos o restos orgánicos, descomponiéndolos en nutrientes simples que regresan al suelo o al agua, y que luego usan los productores.
- Sin ellos, los nutrientes se perderían y los ecosistemas colapsarían.
¿Quiénes son?
- Bacterias, hongos, lombrices y algunos insectos.
🔁 Relación entre los niveles tróficos
La energía fluye en una sola dirección:
Sol → Productores → Consumidores → Descomponedores
Pero los nutrientes sí se reciclan, gracias a los descomponedores, que cierran el ciclo devolviendo los minerales al suelo.
Resumen visual:
Nivel Trófico | Qué hacen | Ejemplos |
---|---|---|
Productores | Fabrican su alimento (fotosíntesis) | Plantas, algas |
Consumidores primarios | Comen plantas | Conejos, orugas |
Consumidores secundarios | Comen herbívoros | Serpientes, ranas |
Consumidores terciarios | Comen carnívoros | Tiburones, halcones |
Descomponedores | Descomponen materia muerta | Hongos, bacterias, lombrices |
✅ Ideas clave que no deben olvidarse:
- La energía entra al ecosistema por los productores, pero se pierde en cada nivel (segunda ley de la termodinámica).
- Los descomponedores no están al final de la cadena, sino alrededor de todo el ciclo, actuando en cada nivel.
- Cada nivel trófico solo recibe una parte de la energía del anterior, por eso las cadenas tróficas son cortas.
🌱 Niveles tróficos: Identifica su función
Selecciona la opción correcta según el rol de cada organismo.
🔗 Niveles tróficos: Relaciona el ejemplo con su nivel
Haz clic en un organismo y luego en su nivel trófico correspondiente.