Vectores parasitarios y prevención de enfermedades

Vectores parasitarios y prevención de enfermedades


🦠 ¿Qué es un vector parasitario?

Un vector es un animal (generalmente un insecto) que transporta y transmite parásitos o microorganismos que causan enfermedades, de un ser vivo a otro.
El vector no causa la enfermedad directamente, pero lleva al parásito que sí lo hace.

Piensa en el vector como un “taxi” del parásito.


🦟 Ejemplos de vectores parasitarios:

VectorEnfermedad que transmiteParásito o agente
Mosquito AnophelesMalariaPlasmodium
Mosquito Aedes aegyptiDengue, Zika, ChikungunyaVirus
Mosca tsetséEnfermedad del sueñoTrypanosoma
PulgaPeste bubónicaBacteria (Yersinia pestis)
GarrapataEnfermedad de LymeBacteria (Borrelia)

🛡️ ¿Cómo prevenir enfermedades transmitidas por vectores?

Aquí van las medidas básicas de prevención:

1. Eliminar criaderos de insectos

  • Vaciar recipientes con agua estancada (macetas, llantas, baldes), ya que los mosquitos ponen huevos allí.

2. Usar barreras físicas

  • Mosquiteros, mallas en ventanas, ropa de manga larga en zonas de riesgo.

3. Aplicar repelente de insectos

  • Ayuda a evitar las picaduras de mosquitos y otros vectores.

4. Fumigar cuando sea necesario

  • Para controlar la población de vectores en zonas afectadas.

5. Cuidar la higiene y salud pública

  • Mantener áreas limpias y evitar la acumulación de basura ayuda a disminuir insectos y roedores.

Resumen rápido:

  • Vector parasitario = animal que transmite enfermedades.
  • 🦟 Ej: Mosquito que lleva el parásito de la malaria.
  • 🛡️ Prevención = eliminar criaderos, usar mosquiteros, repelente y mantener la higiene.

🦠 Vectores, enfermedades y agentes causales

Selecciona la respuesta correcta que relaciona vector, enfermedad y parásito o agente causal.

🦟 Vectores parasitarios y prevención

Lee con atención cada caso y selecciona la respuesta correcta.

🧪 Prevención y vectores en situaciones reales

Lee cada caso y selecciona la mejor opción.